lunes, 20 de agosto de 2018

ENFERMEDADES DEL CUERPO HUMAMO

DIABETES TIPO 1
Resultado de imagen para diabetes tipo 1
¿Qué es la diabetes tipo 1?

La diabetes mellitus tipo 1 (DM1) es una enfermedad auto inmune y metabólica, caracterizada por una destrucción selectiva de las células beta del páncreas causando una deficiencia absoluta de insulina. Se diferencia de la diabetes mellitus tipo 2 porque es un tipo de diabetes caracterizada por darse en época temprana de la vida, generalmente antes de los 30 años. Sólo 1 de cada 20 personas diabéticas tiene diabetes tipo 1, la cuál se presenta más frecuentemente en jóvenes y niños.
la susceptibilidad a contraer diabetes mellitus tipo 1 parece estar asociada a factores genéticos múltiples, aunque solo el 15-20% de los pacientes tienen una historia familiar positiva.


¿por qué se da la diabetes tipo 1?

la insulina es una hormona producida en el páncreas por células especiales, llamadas células beta. El páncreas está localizado por debajo y por detrás del estómago. La insulina se necesita para movilizar el azúcar de la sangre (glucosa) dentro de las células. La glucosa se almacena dentro de las células y luego se utiliza para obtener energía. Con la diabetes tipo 1, las células beta producen poca o ninguna insulina.
sin la insulina suficiente, la glucosa se acumula en el torrente sanguíneo en lugar de entrar a las células. Esta acumulación de glucosa en la sangre se denomina hiperglucemia (aumento anormal de glucosa). El cuerpo es incapaz de usar esta glucosa para obtener energía. Esto lleva a los síntomas de diabetes tipo 1.


síntomas de la diabetes tipo 1

Resultado de imagen para diabetes tipo 1
Los síntomas de la diabetes tipo 1 puede incluir:
  • Mucha sed.
  • Orinar frecuentemente.
  • Sentir mucha hambre o cansancio.
  • Pérdida de peso espontáneamente.
  • Presencia de llagas que tardan en sanar.
  • Piel seca y picazón.
  • Pérdida de la sensación u hormigueo en los pies.
  • Vista borrosa.
causas y consecuencias de la diabetes tipo 1

Consecuencias:
  • Ceguera (retinopatía diabética).
  • Amputación de extremidades inferiores.
  • Insuficiencia renal.
  • Mayor riesgo de infarto al miocardio.
  • Mayor riesgo de accidentes cerebro vasculares.
  • Alta carga emocional al ser enfermedad crónica y dependiente.

Causas:
  • En general, el propio sistema inmunitario del cuerpo, que normalmente combate los virus y bacterias perjudiciales, destruye por error las células del páncreas que producen insulina (islotes o islotes de langerhans). Otras causas posibles son las siguientes:
  • Genética.
  • Exposición a virus y otros factores ambientales.

¿Qué vida alimenticia debe llevar una persona diabética?
Resultado de imagen para diabetes tipo 1 consecuencias

Una alimentación saludable para un diabético incluye:
  • Limitar alimentos con altos contenidos de azúcar.
  • Comer porciones pequeñas a lo largo del día.
  • Prestar atención a cuándo y cuánta cantidad de carbohidratos consume.
  • Consumir una gran variedad de alimentos integrales, frutas y vegetales.
  • Comer menos grasas.
  • Limitar el consumo de alcohol.
  • Usar menos sal.

9 comentarios:

  1. me parece un excelente blog, nunca esta de mas estar bien informado sobre la salud de nuestro cuerpo.

    ResponderBorrar
  2. Me ha fascinado esta información, me aporto mucho conocimiento que todos deberíamos saber, la diabetes es una enfermedad con la que muchas personas cargan y desgraciadamente causa demasiado daño en ellas, ¡felicidades buen blog!

    ResponderBorrar
  3. Muy interesante este blog, ya que nos brinda buenos contenidos.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Conocer acerca de las enfermedades es muy bueno, ya que siempre debemos estár informados acerca de nuestro cuerpo

      Borrar
  4. Que buena información. Me ha dejado claro muchas cosas.

    ResponderBorrar
  5. que gran blog, tiene información muy interesante y de gran ayuda

    ResponderBorrar
  6. es de vital importancia conocer acerca de las diversas enfermedades, cuales son sus síntomas para poder tomar medidas en caso de presentar alguno de ellos y a su vez poder tomar las medidas y precauciones necesarias.

    ResponderBorrar
  7. linda informacion me parece muy buena ya debemos saber mas acerca de nuestra salud... felicidades

    ResponderBorrar